¿Qué nos indica la abertura de un tamiz?

¿Qué nos indica la abertura de un tamiz?

Un tamiz puede separar un material (también llamado muestra) en 2 fracciones, donde una se mantiene en el primer tamiz y la otra pasa a través de las aberturas. El tamizado se divide en 2 etapas: la primera consiste en eliminar las partículas que sean más pequeñas que la abertura del tamiz, mientras que en la segunda, se separan las partículas que tengan un tamaño igual al de la abertura. Ambas etapas necesitan que las partículas puedan pasar a través de la abertura.

La abertura nos dice el diámetro de la muestra más grande que pasaría a través de la malla, es importante tener en cuenta la forma del agujero, ya que los resultados serán diferentes si usamos una malla con agujero cuadrado de 212µm a una chapa perforada redonda de 212µm.Para pasar por el tamiz, las partículas deben ser más pequeñas que las aberturas de la malla. La partícula puede tener otra dimensión más larga que la abertura y aún así pasar, pero si es demasiado larga, puede tardar más en pasar por el tamiz.

Tipos de tamices

Los tamices están clasificados en 3 diferentes grupos:

  • Tamices de Tejido Metálico : Conformados por un tejido metálico soldado a un bastidor, es el "tamiz clásico". Se pueden identificar por la abertura del tamiz (En mm. (cuando es mayor o igual a 1,00mm) o en µm (cuando es menor a 1,00 mm)). También conocidos con el término" (Malla en inglés), nos dice el número de aberturas que hay por pulgada inglesa(1" = 25.44 mm.).
  • Tamices de Chapa Perforada :Consisten en una chapa perforada metálica, puede tener una abertura cuadrada, redonda o rectangular (soldada a un bastidor). Se usan desde 4.00 mm de abertura.
  • Tamices de Chapa Electroformada :En este grupo de tamices, la chapa normalmente es de níquel. Los rangos de abertura de estos tamices incluye desde los 2,00mm hasta 3µm. Se caracterizan por su precisión superior, además de ofrecer aberturas de dimensiones no normalizadas.
Regresar al blog